Registro
Iniciar
El Observatorio
Presentacion
Definiciones
Consejo Asesor
Acerca del Observatorio
<div style="width: 100%; text-align: center;"> <h4 style="text-align: center;">Observatorio del Sector Social de la Economía</h4> <br /> <iframe width="400" height="225" src="https://www.youtube.com/embed/WKqYdytbeyg" frameborder="0"></iframe> </div>
Comunidad
Transparencia del Sector
Mercado Kuali
<h2>La comunidad</h2> <p style="text-align: justify;">La <strong>comunidad </strong>del observatorio se constituye de las relaciones establecidas entre el conjunto de actores o grupos que forman parte del Sector Social de la Economía. </p> <p style="text-align: justify;"> Los componentes básicos de la red del observatorio son dos: <br /> <br /> Un conjunto de nodos que representan a las organizaciones, instancias académicas, gobierno y los diversos actores de la sociedad interesados en el sector.</p> <hr class="colored" /> <p> El entramado de vínculos establecidos entre todos los actores tanto con el sector como con el contexto al que pertenecen constituyen a la unidad. </p> <p style="text-align: justify;"> </p>
<iframe width="311" height="175" src="https://www.youtube.com/embed/NHFzwZxFCMQ?rel=0&showinfo=0" frameborder="0"></iframe>
Recursos
Investigaciones
Documentos
Articulos
Estadísticas
Propiedad Social
Ejidos
Comunidades
Operación de los organismos del SSE
Manuales de apoyo
Mujeres en el sector social de la economía
Opinion
Blogs
Impulsando tus ideas
Observando a la Economía Social
Participacion e Igualdad
Consideraciones de actualidad
Cultura solidaria
Viviendo la innovación
Noticias
Videos
Finanzas Populares
Foro
WikiSocial
Academia
<img alt="" src="/Portals/0/Images/Acerca%20del%20OSSE/red-1.png" style="width: 250px; height: 313px;" />
Search
Recursos
Opinion
Videos
Roberto David Pino Merlo
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
David Pino, Director del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en Sevilla, platica sobre el modelo de Economía Social en Andalucia, uno de los más innovadores en el mundo.
638 Vistas
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
398 Vistas
Caja Solidaria Sur de Jalisco. JALISCO
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
La Caja Solidaria Sur de Jalisco cuenta con 11 mil socios y cinco sucursales. Se trata de una empresa que se dedica al negocio de prestar servicios financieros. Una forma de contribuir al patrimonio de la gente.
450 Vistas
Consorcio chiclero Chicza. QUINTANA ROO
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
El consorcio chiclero Chicza es la primera goma de mascar certificada 100% natural y biodegradable.
Una goma de mascar única elaborada por 46 cooperativas de producción de chicle de los estados de Quintana Roo y Campeche.
447 Vistas
Salsas artesanales XIA-LYN. CAMPECHE
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Xia-Lyn es una empresa mexicana que se dedica a la elaboración de salsas artesanales a base de ajo: Salsa de mojo de ajo, crema de ajo habanerada, crema de ajo enchipotlada y crema de chile habanero. Productos 100% naturales.
646 Vistas
Grupo Sal y Pimienta Molida. PUEBLA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Juana Maldonado González platica sobre Sal y Pimienta Molida, un Grupo de artesanos del estado de Puebla dedicado a la producción de esferas navideñas y bases de madera.
419 Vistas
Unión de Cooperativas Tosepan. PUEBLA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Álvaro Aguilar Ayón, asesor de la Unión de Cooperativas Tosepan, platica sobre el origen de este movimiento cooperativo indígena y qué tanto ha cambiado desde su origen.
466 Vistas
Productos de árbol. CHIHUAHUA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Raúl Estrada platica sobre Productos del árbol, una empresa que se dedica a la elaboración de salsa con chiles de la región de Chihuahua, lugar líder en producción de chile no solo a nivel nacional sino internacional.
380 Vistas
Implementos Ibrayi. TLAXCALA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Proyecto desarrollado en Tlaxcala enfocado en la elaboración de implementos agropecuarios en lámina y alambre, como jaulas, comederos y accesorios para mascotas.
481 Vistas
Agroproyectos El Capire. COLIMA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Agroproyectos El Capire es una empresa que se creó en 2009 y que actualmente se enfoca en la producción de la grana cochinilla, una plaga del nopal de donde se obtiene el colorante rojo natural o rojo carmín y que se utiliza para colorear alimentos, productos farmacéuticos, telas, entre otras cosas.
604 Vistas
Prev
1
2
3
4
5
6
Sig
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
Roberto David Pino Merlo
David Pino, Director del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en Sevilla, platica sobre el modelo de Economía Social en Andalucia, uno de los más innovadores en el mundo.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
David Pino
,
CADE
,
Desarrollo empresarial
,
Economía Social
,
Andalucia
Twittear
Comentario (0)
Download
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
Categorías:
Actores Clave
,
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Béatrice Alain
,
Québec
,
Economía Social
,
Desarrollo
Twittear
Comentario (0)
Download
Caja Solidaria Sur de Jalisco. JALISCO
La Caja Solidaria Sur de Jalisco cuenta con 11 mil socios y cinco sucursales. Se trata de una empresa que se dedica al negocio de prestar servicios financieros. Una forma de contribuir al patrimonio de la gente.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Caja Solidaria
,
Servicios financieros
,
Jalisco
Twittear
Comentario (0)
Download
Consorcio chiclero Chicza. QUINTANA ROO
El consorcio chiclero Chicza es la primera goma de mascar certificada 100% natural y biodegradable.
Una goma de mascar única elaborada por 46 cooperativas de producción de chicle de los estados de Quintana Roo y Campeche.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Chicza
,
Chicle
,
Biodegradable
,
Quintana Roo
,
Campeche
Twittear
Comentario (0)
Download
Salsas artesanales XIA-LYN. CAMPECHE
Xia-Lyn es una empresa mexicana que se dedica a la elaboración de salsas artesanales a base de ajo: Salsa de mojo de ajo, crema de ajo habanerada, crema de ajo enchipotlada y crema de chile habanero. Productos 100% naturales.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Xia-Lyn
,
Salsas artesanales
,
Ajo
,
Habanero
,
Campeche
Twittear
Comentario (0)
Download
Grupo Sal y Pimienta Molida. PUEBLA
Juana Maldonado González platica sobre Sal y Pimienta Molida, un Grupo de artesanos del estado de Puebla dedicado a la producción de esferas navideñas y bases de madera.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Esferas
,
Artesanías
,
Puebla
Twittear
Comentario (0)
Download
Unión de Cooperativas Tosepan. PUEBLA
Álvaro Aguilar Ayón, asesor de la Unión de Cooperativas Tosepan, platica sobre el origen de este movimiento cooperativo indígena y qué tanto ha cambiado desde su origen.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Tosepan
,
Puebla
,
Cooperativo indígena
,
Álvaro Aguilar Ayón
Twittear
Comentario (0)
Download
Productos de árbol. CHIHUAHUA
Raúl Estrada platica sobre Productos del árbol, una empresa que se dedica a la elaboración de salsa con chiles de la región de Chihuahua, lugar líder en producción de chile no solo a nivel nacional sino internacional.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Salsa
,
Chile de árbol
,
Chihuahua
Twittear
Comentario (0)
Download
Implementos Ibrayi. TLAXCALA
Proyecto desarrollado en Tlaxcala enfocado en la elaboración de implementos agropecuarios en lámina y alambre, como jaulas, comederos y accesorios para mascotas.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Implementos agropecuarios
,
Jaulas
,
Comederos.
,
Mascotas
,
Tlaxcala
Twittear
Comentario (0)
Download
Agroproyectos El Capire. COLIMA
Agroproyectos El Capire es una empresa que se creó en 2009 y que actualmente se enfoca en la producción de la grana cochinilla, una plaga del nopal de donde se obtiene el colorante rojo natural o rojo carmín y que se utiliza para colorear alimentos, productos farmacéuticos, telas, entre otras cosas.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Agroproyectos
,
Cochinilla
,
Colorante
,
Telas
,
Colima
Twittear
Comentario (0)
Download