Registro
Iniciar
El Observatorio
Presentacion
Definiciones
Consejo Asesor
Acerca del Observatorio
<div style="width: 100%; text-align: center;"> <h4 style="text-align: center;">Observatorio del Sector Social de la Economía</h4> <br /> <iframe width="400" height="225" src="https://www.youtube.com/embed/WKqYdytbeyg" frameborder="0"></iframe> </div>
Comunidad
Transparencia del Sector
Mercado Kuali
<h2>La comunidad</h2> <p style="text-align: justify;">La <strong>comunidad </strong>del observatorio se constituye de las relaciones establecidas entre el conjunto de actores o grupos que forman parte del Sector Social de la Economía. </p> <p style="text-align: justify;"> Los componentes básicos de la red del observatorio son dos: <br /> <br /> Un conjunto de nodos que representan a las organizaciones, instancias académicas, gobierno y los diversos actores de la sociedad interesados en el sector.</p> <hr class="colored" /> <p> El entramado de vínculos establecidos entre todos los actores tanto con el sector como con el contexto al que pertenecen constituyen a la unidad. </p> <p style="text-align: justify;"> </p>
<iframe width="311" height="175" src="https://www.youtube.com/embed/NHFzwZxFCMQ?rel=0&showinfo=0" frameborder="0"></iframe>
Recursos
Investigaciones
Documentos
Articulos
Estadísticas
Propiedad Social
Ejidos
Comunidades
Operación de los organismos del SSE
Manuales de apoyo
Mujeres en el sector social de la economía
Opinion
Blogs
Impulsando tus ideas
Observando a la Economía Social
Participacion e Igualdad
Consideraciones de actualidad
Cultura solidaria
Viviendo la innovación
Noticias
Videos
Finanzas Populares
Foro
Wiki-ES
Academia
<img alt="" src="/Portals/0/Images/Acerca%20del%20OSSE/red-1.png" style="width: 250px; height: 313px;" />
Search
Recursos
Opinion
Videos
El Observatorio es...
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
El Observatorio es un espacio creado para observar, reconocer y comprender al Sector Social de la Economía.
872 Vistas
Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO)
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Miguel Tejero, Asesor de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO), platica sobre este esfuerzo que viene desde hace 30 años y que juega un papel muy importante a nivel de Economía Social; el primero y el más importante es ser un mecanismo regulador del precio en el campo y acorde al mercado internacional.
916 Vistas
Roberto David Pino Merlo
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
David Pino, Director del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en Sevilla, platica sobre el modelo de Economía Social en Andalucia, uno de los más innovadores en el mundo.
1061 Vistas
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
730 Vistas
Otra forma de hacer economía
by Víctor Luna
mayo 7, 2015
Una forma de hacer economía con bases diferentes; apoyada en ciertos atributos que ayudan a la construcción de vínculos en la comunidad y en donde cualquier persona puede ser parte de ella. Es una actividad que se guía por valores: la solidaridad, ayuda mutua, democracia, equidad. Valores que están implícitos en la forma de operar del sector social de la economía y que le imprimen un sello diferente, en donde la preeminencia de las personas sobre el capital es lo importante.
724 Vistas
El Bambú de San Luis, cultivo de alcatraces. XOCHIMILCO, D.F.
by Víctor Luna
mayo 7, 2015
"El Bambú de San Luis" es un grupo integrado por 5 mujeres dedicadas al cultivo en invernaderos y viveros. Se enfocan principalmente en la producción de alcatraz y, en menor escala, en otras plantas de ornato.
851 Vistas
El secreto del éxito... Economía Social
by Víctor Luna
mayo 8, 2015
Porque el secreto del éxito está en cada uno y estamos convencidos de que "si México enfoca la Economía Social de otra manera, puede liderar un cambio radical de todas las economías mundiales".
733 Vistas
Baja California Sur. La última frontera
by Víctor Luna
septiembre 7, 2015
Un documental que muestra algunas historias del Sector Social de la Economía en la última frontera. Lugar de retos y oportunidades en pro de la sociedad y de su entorno.
785 Vistas
Programa de Fomento a la Economía Social 2015-2018
by Víctor Luna
septiembre 7, 2015
El Lic. Jorge Diez de Sollano, Coordinador General de Planeación y Evaluación en el INAES, nos explica el Programa de Fomento a la Economía Social 2015-2018 en una forma didáctica y amena.
885 Vistas
Diana Castillo. Dirección de Economía Social Solidaria, Costa Rica
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
La Dirección de Economía Social Solidaria y Movilidad Social de Costa Rica cuenta con tres objetivos: apoyar en la promulgación de políticas públicas; visibilizar a los actores de Economía Social y trabajar a nivel sectorial y territorial para fortalecer a estas organizaciones.
929 Vistas
Clausura de la Academia sobre ESS
by Víctor Luna
enero 18, 2016
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
727 Vistas
Entrevista con la Diputada Norma Xóchitl
by Víctor Luna
mayo 20, 2016
Plática con la Diputada Norma Xóchitl (Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados) sobre el modelo de Economía Social en México; los retos y oportunidades.
842 Vistas
Puebla. Mezcla de culturas e historia
by Víctor Luna
mayo 20, 2016
Documental: Puebla. Mezcla de culturas e historia.
Puebla es un lugar inigualable, una mezcla de culturas, historia y emprendimientos sociales de gran valor, los cuales han sido reconocidos nacional e internacionalmente, dejando ver que en el Estado es notoria la presencia de organismos del Sector Social de la Economía.
924 Vistas
Firma de Convenio de Financiamiento “Economía Social: Territorio e Inclusión"
by Víctor Luna
julio 10, 2018
Firma del Convenio de Financiamiento entre el Gobierno Mexicano y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para el proyecto denominado “Economía Social: Territorio e Inclusión”, cuya ejecución ha sido mandatada al INAES. Con la firma de este convenio culmina un proceso de negociaciones sostenidas con el FIDA desde principios de 2017 e inicia una nueva etapa para el INAES, en la cual tendrá la oportunidad de visibilizar a través de esta ventana de oportunidad la política de fomento a la economía social en México.
382 Vistas
1
2
Sig
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
El Observatorio es...
El Observatorio es un espacio creado para observar, reconocer y comprender al Sector Social de la Economía.
Categorías:
Conoce el Observatorio
Etiquetados con:
Observatorio
,
Economía Social
,
Observar
,
Comprender
,
Entender
Twittear
Comentario (0)
Download
Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO)
Miguel Tejero, Asesor de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO), platica sobre este esfuerzo que viene desde hace 30 años y que juega un papel muy importante a nivel de Economía Social; el primero y el más importante es ser un mecanismo regulador del precio en el campo y acorde al mercado internacional.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Miguel Tejero
,
CEPCO
,
Café
,
Economía Social
,
Oaxaca
Twittear
Comentario (0)
Download
Roberto David Pino Merlo
David Pino, Director del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en Sevilla, platica sobre el modelo de Economía Social en Andalucia, uno de los más innovadores en el mundo.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
David Pino
,
CADE
,
Desarrollo empresarial
,
Economía Social
,
Andalucia
Twittear
Comentario (0)
Download
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
Categorías:
Actores Clave
,
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Béatrice Alain
,
Québec
,
Economía Social
,
Desarrollo
Twittear
Comentario (0)
Download
Otra forma de hacer economía
Una forma de hacer economía con bases diferentes; apoyada en ciertos atributos que ayudan a la construcción de vínculos en la comunidad y en donde cualquier persona puede ser parte de ella. Es una actividad que se guía por valores: la solidaridad, ayuda mutua, democracia, equidad. Valores que están implícitos en la forma de operar del sector social de la economía y que le imprimen un sello diferente, en donde la preeminencia de las personas sobre el capital es lo importante.
Categorías:
General
Etiquetados con:
Economía social
,
OSSE
,
valores
,
principios
Twittear
Comentario (0)
Download
El Bambú de San Luis, cultivo de alcatraces. XOCHIMILCO, D.F.
"El Bambú de San Luis" es un grupo integrado por 5 mujeres dedicadas al cultivo en invernaderos y viveros. Se enfocan principalmente en la producción de alcatraz y, en menor escala, en otras plantas de ornato.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Bambú
,
Mujeres en economía social
,
Viveros
Twittear
Comentario (0)
Download
El secreto del éxito... Economía Social
Porque el secreto del éxito está en cada uno y estamos convencidos de que "si México enfoca la Economía Social de otra manera, puede liderar un cambio radical de todas las economías mundiales".
Categorías:
General
Etiquetados con:
Economía Social
,
Secreto del éxito
Twittear
Comentario (0)
Download
Baja California Sur. La última frontera
Un documental que muestra algunas historias del Sector Social de la Economía en la última frontera. Lugar de retos y oportunidades en pro de la sociedad y de su entorno.
Categorías:
Documentales
Etiquetados con:
Economía Social
,
Baja California Sur
,
Ejidos
,
Turismo
,
Pesca
,
Tomate
,
Cultivos orgánicos
Twittear
Comentario (0)
Download
Programa de Fomento a la Economía Social 2015-2018
El Lic. Jorge Diez de Sollano, Coordinador General de Planeación y Evaluación en el INAES, nos explica el Programa de Fomento a la Economía Social 2015-2018 en una forma didáctica y amena.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Programa de Fomento
,
Economía Social
,
INAES
Twittear
Comentario (0)
Download
Diana Castillo. Dirección de Economía Social Solidaria, Costa Rica
La Dirección de Economía Social Solidaria y Movilidad Social de Costa Rica cuenta con tres objetivos: apoyar en la promulgación de políticas públicas; visibilizar a los actores de Economía Social y trabajar a nivel sectorial y territorial para fortalecer a estas organizaciones.
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Economía Social
,
Costa Rica
,
Políticas públicas
Twittear
Comentario (0)
Download
Clausura de la Academia sobre ESS
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Academia
,
Puebla
,
Universidad Ibero
,
INAES
,
Economía Social
Twittear
Comentario (0)
Download
Entrevista con la Diputada Norma Xóchitl
Plática con la Diputada Norma Xóchitl (Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados) sobre el modelo de Economía Social en México; los retos y oportunidades.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Fomento Cooperativo
,
Economía Social
,
Diputada
Twittear
Comentario (0)
Download
Puebla. Mezcla de culturas e historia
Documental: Puebla. Mezcla de culturas e historia.
Puebla es un lugar inigualable, una mezcla de culturas, historia y emprendimientos sociales de gran valor, los cuales han sido reconocidos nacional e internacionalmente, dejando ver que en el Estado es notoria la presencia de organismos del Sector Social de la Economía.
Categorías:
Documentales
Etiquetados con:
Puebla
,
Economía Social
,
Cooperativas
Twittear
Comentario (0)
Download
Firma de Convenio de Financiamiento “Economía Social: Territorio e Inclusión"
Firma del Convenio de Financiamiento entre el Gobierno Mexicano y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para el proyecto denominado “Economía Social: Territorio e Inclusión”, cuya ejecución ha sido mandatada al INAES. Con la firma de este convenio culmina un proceso de negociaciones sostenidas con el FIDA desde principios de 2017 e inicia una nueva etapa para el INAES, en la cual tendrá la oportunidad de visibilizar a través de esta ventana de oportunidad la política de fomento a la economía social en México.
Etiquetados con:
Convenio
,
Fida
,
Inaes
,
Economía Social
,
Inclusión
Twittear
Comentario (0)
Download