Registro
Iniciar
El Observatorio
Presentacion
Definiciones
Consejo Asesor
Acerca del Observatorio
<div style="width: 100%; text-align: center;"> <h4 style="text-align: center;">Observatorio del Sector Social de la Economía</h4> <br /> <iframe width="400" height="225" src="https://www.youtube.com/embed/WKqYdytbeyg" frameborder="0"></iframe> </div>
Comunidad
Transparencia del Sector
Mercado Kuali
<h2>La comunidad</h2> <p style="text-align: justify;">La <strong>comunidad </strong>del observatorio se constituye de las relaciones establecidas entre el conjunto de actores o grupos que forman parte del Sector Social de la Economía. </p> <p style="text-align: justify;"> Los componentes básicos de la red del observatorio son dos: <br /> <br /> Un conjunto de nodos que representan a las organizaciones, instancias académicas, gobierno y los diversos actores de la sociedad interesados en el sector.</p> <hr class="colored" /> <p> El entramado de vínculos establecidos entre todos los actores tanto con el sector como con el contexto al que pertenecen constituyen a la unidad. </p> <p style="text-align: justify;"> </p>
<iframe width="311" height="175" src="https://www.youtube.com/embed/NHFzwZxFCMQ?rel=0&showinfo=0" frameborder="0"></iframe>
Recursos
Investigaciones
Documentos
Articulos
Estadísticas
Propiedad Social
Ejidos
Comunidades
Operación de los organismos del SSE
Manuales de apoyo
Mujeres en el sector social de la economía
Opinion
Blogs
Impulsando tus ideas
Observando a la Economía Social
Participacion e Igualdad
Consideraciones de actualidad
Cultura solidaria
Viviendo la innovación
Noticias
Videos
Finanzas Populares
Foro
Wiki-ES
Academia
<img alt="" src="/Portals/0/Images/Acerca%20del%20OSSE/red-1.png" style="width: 250px; height: 313px;" />
Search
Recursos
Opinion
Videos
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
A fin de reforzar las acciones encaminadas al estudio y difusión del Cooperativismo y la Economía Solidaria, la Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria (REDCOOP) convocó el pasado 27 y 28 de agosto, a un Foro Internacional con el propósito de discutir en torno a la "Contribución de la Economía Social y Solidaria al Buen Vivir: Responsabilidad y función de las Universidades en esta tarea".
658 Vistas
Miguel Rendón. Universidad Cooperativa de Cancún
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
En el marco del VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015, Miguel Rendón, Coordinador de la Universidad Cooperativa de Cancún, platica sobre este proyecto formado básicamente por profesores universitarios de la región con el objetivo de forjar un proceso educativo que lleve a tener un sistema social solidario, menos competitivo y menos individualista.
738 Vistas
Diana Castillo. Dirección de Economía Social Solidaria, Costa Rica
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
La Dirección de Economía Social Solidaria y Movilidad Social de Costa Rica cuenta con tres objetivos: apoyar en la promulgación de políticas públicas; visibilizar a los actores de Economía Social y trabajar a nivel sectorial y territorial para fortalecer a estas organizaciones.
931 Vistas
Elia Irigoyen. Coordinadora de la incubadora IDIT Ibero
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) es una entidad de la Ibero Puebla que tiene como objetivo colaborar con la sociedad, en el trabajo conjunto con empresas privadas y públicas, organizaciones sociales, y particularmente con las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES), a través de la aportación profesional de sus académicos e investigadores en una perspectiva de corresponsabilidad social.
821 Vistas
Oaxaca. Comunidad, colores y sabores (completo)
by Víctor Luna
enero 18, 2016
Documental: Oaxaca. Comunidad, colores y sabores.
Oaxaca es un estado mexicano reconocido por ser un tesoro escondido de la naturaleza, capaz de albergar a empresas sociales preocupadas por el medio ambiente, sus tradiciones y por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. “En Oaxaca hablar de Economía Social es hablar de su cultura”.
889 Vistas
Oaxaca. Comunidad, colores y sabores (corto)
by Víctor Luna
enero 18, 2016
Fragmentos del documental "Oaxaca. Comunidad, colores y sabores". Un estado mexicano reconocido por ser un tesoro escondido de la naturaleza capaz de albergar a empresas sociales preocupadas por el medio ambiente, sus tradiciones y por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. “En Oaxaca hablar de Economía Social es hablar de su cultura”.
666 Vistas
Los marcos conceptuales de la Economía Social y Solidaria
by Víctor Luna
enero 18, 2016
¿Qué se entiende por Economía Social y Solidaria? ¿Cuáles son los elementos que la definen? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuáles deben ser las Políticas Públicas enfocadas a la Economía Social y Solidaria? Datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) mencionan que hay mil millones de miembros que forman parte de alguna empresa cooperativa; de ahí la importancia de contar con diferentes puntos de vista orientados a responder estos cuestionamientos.
947 Vistas
Clausura de la Academia sobre ESS
by Víctor Luna
enero 18, 2016
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
729 Vistas
Grupo Cooperativo Quali
by Víctor Luna
enero 18, 2016
El Grupo Cooperativo Quali está conformado por un conjunto de empresas sociales del Municipio de Tehuacán y sus alrededores (Puebla). Esta cadena agroindustrial de alimentos de amaranto está soportada por familias campesinas e indígenas responsables del cuidado del agua y de la tierra. En ese sentido, Quali comparte algunos desafíos a los que se enfrenta para seguir con su compromiso social.
741 Vistas
Ciudad Cooperativa Cruz Azul
by Víctor Luna
enero 18, 2016
La Ciudad Cooperativa Cruz Azul se encuentra al Suroeste del Estado de Hidalgo. Surgió a partir de la cementera y hoy en día cuenta con instalaciones que ofrecen los servicios necesarios para la educación, salud, transporte, recreación y abastecimiento de las propias familias que ahí viven. Aquí podrán ver los desafíos que enfrenta esta empresa recuperada en su búsqueda por seguir involucrando económica y socialmente a la comunidad.
675 Vistas
Tosepan Titataniske
by Víctor Luna
enero 18, 2016
La Unión de Cooperativas Tosepan se encuentra en la Sierra Nororiental de Puebla. Es un conjunto de ocho cooperativas y dos Asociaciones Civiles con un proyecto de vida buena, basado en el aprovechamiento de los recursos naturales pero sin dañar al medio ambiente. En este video Tosepan comparte los desafíos que enfrenta para seguir adelante con su proyecto de vida.
843 Vistas
Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO)
by Víctor Luna
mayo 18, 2016
La Coordinadora se constituye reuniendo a diversas organizaciones de pequeños productores de café de las distintas regiones cafetaleras del estado de Oaxaca. Conoce más de la CEPCO y de los productores, su compromiso social y ambiental además de los constantes desafíos a los que se enfrentan.
664 Vistas
Coordination des producteurs de café d’Oaxaca (CEPCO) - Francés
by Víctor Luna
mayo 18, 2016
La coordination rassemble diverses organisations de petits producteurs de café dans les différentes régions productrices de café de l'État d'Oaxaca .
Apprenez-en plus sur la CEPCO et les producteurs, l'engagement social et environnemental, en plus des défis permanents auxquels ils sont
confrontés.
799 Vistas
Entrevista con la Diputada Norma Xóchitl
by Víctor Luna
mayo 20, 2016
Plática con la Diputada Norma Xóchitl (Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados) sobre el modelo de Economía Social en México; los retos y oportunidades.
844 Vistas
Prev
1
2
3
4
5
Sig
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015
A fin de reforzar las acciones encaminadas al estudio y difusión del Cooperativismo y la Economía Solidaria, la Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria (REDCOOP) convocó el pasado 27 y 28 de agosto, a un Foro Internacional con el propósito de discutir en torno a la "Contribución de la Economía Social y Solidaria al Buen Vivir: Responsabilidad y función de las Universidades en esta tarea".
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Cooperativismo
,
REDCOOP
,
Chapingo
,
Economía Solidaria
Twittear
Comentario (0)
Download
Miguel Rendón. Universidad Cooperativa de Cancún
En el marco del VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015, Miguel Rendón, Coordinador de la Universidad Cooperativa de Cancún, platica sobre este proyecto formado básicamente por profesores universitarios de la región con el objetivo de forjar un proceso educativo que lleve a tener un sistema social solidario, menos competitivo y menos individualista.
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Universidad cooperativa
,
Cancún
Twittear
Comentario (0)
Download
Diana Castillo. Dirección de Economía Social Solidaria, Costa Rica
La Dirección de Economía Social Solidaria y Movilidad Social de Costa Rica cuenta con tres objetivos: apoyar en la promulgación de políticas públicas; visibilizar a los actores de Economía Social y trabajar a nivel sectorial y territorial para fortalecer a estas organizaciones.
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Economía Social
,
Costa Rica
,
Políticas públicas
Twittear
Comentario (0)
Download
Elia Irigoyen. Coordinadora de la incubadora IDIT Ibero
El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) es una entidad de la Ibero Puebla que tiene como objetivo colaborar con la sociedad, en el trabajo conjunto con empresas privadas y públicas, organizaciones sociales, y particularmente con las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES), a través de la aportación profesional de sus académicos e investigadores en una perspectiva de corresponsabilidad social.
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Incubación
,
Universidad
,
Empresas
Twittear
Comentario (0)
Download
Oaxaca. Comunidad, colores y sabores (completo)
Documental: Oaxaca. Comunidad, colores y sabores.
Oaxaca es un estado mexicano reconocido por ser un tesoro escondido de la naturaleza, capaz de albergar a empresas sociales preocupadas por el medio ambiente, sus tradiciones y por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. “En Oaxaca hablar de Economía Social es hablar de su cultura”.
Categorías:
Documentales
Etiquetados con:
Oaxaca
,
Comunidad
,
Tradiciones
Twittear
Comentario (0)
Download
Oaxaca. Comunidad, colores y sabores (corto)
Fragmentos del documental "Oaxaca. Comunidad, colores y sabores". Un estado mexicano reconocido por ser un tesoro escondido de la naturaleza capaz de albergar a empresas sociales preocupadas por el medio ambiente, sus tradiciones y por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. “En Oaxaca hablar de Economía Social es hablar de su cultura”.
Categorías:
Documentales
Twittear
Comentario (0)
Download
Los marcos conceptuales de la Economía Social y Solidaria
¿Qué se entiende por Economía Social y Solidaria? ¿Cuáles son los elementos que la definen? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuáles deben ser las Políticas Públicas enfocadas a la Economía Social y Solidaria? Datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) mencionan que hay mil millones de miembros que forman parte de alguna empresa cooperativa; de ahí la importancia de contar con diferentes puntos de vista orientados a responder estos cuestionamientos.
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
OIT
,
Academia
,
Sector Social
,
Políticas Públicas
,
Cooperativas
Twittear
Comentario (1)
Download
Clausura de la Academia sobre ESS
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Academia
,
Puebla
,
Universidad Ibero
,
INAES
,
Economía Social
Twittear
Comentario (0)
Download
Grupo Cooperativo Quali
El Grupo Cooperativo Quali está conformado por un conjunto de empresas sociales del Municipio de Tehuacán y sus alrededores (Puebla). Esta cadena agroindustrial de alimentos de amaranto está soportada por familias campesinas e indígenas responsables del cuidado del agua y de la tierra. En ese sentido, Quali comparte algunos desafíos a los que se enfrenta para seguir con su compromiso social.
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Amaranto
,
Agua
,
Campesinos
,
Tehuacán
Twittear
Comentario (0)
Download
Ciudad Cooperativa Cruz Azul
La Ciudad Cooperativa Cruz Azul se encuentra al Suroeste del Estado de Hidalgo. Surgió a partir de la cementera y hoy en día cuenta con instalaciones que ofrecen los servicios necesarios para la educación, salud, transporte, recreación y abastecimiento de las propias familias que ahí viven. Aquí podrán ver los desafíos que enfrenta esta empresa recuperada en su búsqueda por seguir involucrando económica y socialmente a la comunidad.
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Cruz Azul
,
Ciudad Cooperativa
,
Hidalgo
,
Cementera
,
Comunidad
Twittear
Comentario (0)
Download
Tosepan Titataniske
La Unión de Cooperativas Tosepan se encuentra en la Sierra Nororiental de Puebla. Es un conjunto de ocho cooperativas y dos Asociaciones Civiles con un proyecto de vida buena, basado en el aprovechamiento de los recursos naturales pero sin dañar al medio ambiente. En este video Tosepan comparte los desafíos que enfrenta para seguir adelante con su proyecto de vida.
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Tosepan
,
Cooperativas
,
Vida buena
,
Medio ambiente
Twittear
Comentario (1)
Download
Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO)
La Coordinadora se constituye reuniendo a diversas organizaciones de pequeños productores de café de las distintas regiones cafetaleras del estado de Oaxaca. Conoce más de la CEPCO y de los productores, su compromiso social y ambiental además de los constantes desafíos a los que se enfrentan.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
CEPCO
,
Oaxaca
,
Café
Twittear
Comentario (0)
Download
Coordination des producteurs de café d’Oaxaca (CEPCO) - Francés
La coordination rassemble diverses organisations de petits producteurs de café dans les différentes régions productrices de café de l'État d'Oaxaca .
Apprenez-en plus sur la CEPCO et les producteurs, l'engagement social et environnemental, en plus des défis permanents auxquels ils sont
confrontés.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
CEPCO
,
Oaxaca
,
Café
Twittear
Comentario (0)
Download
Entrevista con la Diputada Norma Xóchitl
Plática con la Diputada Norma Xóchitl (Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados) sobre el modelo de Economía Social en México; los retos y oportunidades.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Fomento Cooperativo
,
Economía Social
,
Diputada
Twittear
Comentario (0)
Download