Registro
Iniciar
El Observatorio
Presentacion
Definiciones
Consejo Asesor
Acerca del Observatorio
<div style="width: 100%; text-align: center;"> <h4 style="text-align: center;">Observatorio del Sector Social de la Economía</h4> <br /> <iframe width="400" height="225" src="https://www.youtube.com/embed/WKqYdytbeyg" frameborder="0"></iframe> </div>
Comunidad
Transparencia del Sector
Mercado Kuali
<h2>La comunidad</h2> <p style="text-align: justify;">La <strong>comunidad </strong>del observatorio se constituye de las relaciones establecidas entre el conjunto de actores o grupos que forman parte del Sector Social de la Economía. </p> <p style="text-align: justify;"> Los componentes básicos de la red del observatorio son dos: <br /> <br /> Un conjunto de nodos que representan a las organizaciones, instancias académicas, gobierno y los diversos actores de la sociedad interesados en el sector.</p> <hr class="colored" /> <p> El entramado de vínculos establecidos entre todos los actores tanto con el sector como con el contexto al que pertenecen constituyen a la unidad. </p> <p style="text-align: justify;"> </p>
<iframe width="311" height="175" src="https://www.youtube.com/embed/NHFzwZxFCMQ?rel=0&showinfo=0" frameborder="0"></iframe>
Recursos
Investigaciones
Documentos
Articulos
Estadísticas
Propiedad Social
Ejidos
Comunidades
Operación de los organismos del SSE
Manuales de apoyo
Mujeres en el sector social de la economía
Opinion
Blogs
Impulsando tus ideas
Observando a la Economía Social
Participacion e Igualdad
Consideraciones de actualidad
Cultura solidaria
Viviendo la innovación
Noticias
Videos
Finanzas Populares
Foro
Wiki-ES
Academia
<img alt="" src="/Portals/0/Images/Acerca%20del%20OSSE/red-1.png" style="width: 250px; height: 313px;" />
Search
Recursos
Opinion
Videos
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
731 Vistas
Consorcio chiclero Chicza. QUINTANA ROO
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
El consorcio chiclero Chicza es la primera goma de mascar certificada 100% natural y biodegradable.
Una goma de mascar única elaborada por 46 cooperativas de producción de chicle de los estados de Quintana Roo y Campeche.
772 Vistas
Grupo Sal y Pimienta Molida. PUEBLA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Juana Maldonado González platica sobre Sal y Pimienta Molida, un Grupo de artesanos del estado de Puebla dedicado a la producción de esferas navideñas y bases de madera.
764 Vistas
Implementos Ibrayi. TLAXCALA
by Víctor Luna
febrero 26, 2015
Proyecto desarrollado en Tlaxcala enfocado en la elaboración de implementos agropecuarios en lámina y alambre, como jaulas, comederos y accesorios para mascotas.
803 Vistas
Esperanza Indígena Zapoteca (EIZ). OAXACA
by Víctor Luna
mayo 7, 2015
Esperanza Indígena Zapoteca es una sociedad cooperativa de Oaxaca que ofrece servicios finaniceros a la localidad. Actualmente cuenta con 6,300 socios y su cobertura abarca 22 municipios. Se trata de una economía local que acerca los servicios financieros a zonas donde no existen este tipo de servicios bancarios.
768 Vistas
Dr. Augusto Bolívar. Origen del Sector Social de la Economía en México
by Víctor Luna
mayo 7, 2015
Plática con el Dr. Augusto Bolívar sobre el origen del Sector Social de la Economía en México; uno de los temas más importantes desarrollados en los últimos 30 años. Y la importancia de reconocer jurídicamente a los organismos del sector.
768 Vistas
El secreto del éxito... Economía Social
by Víctor Luna
mayo 8, 2015
Porque el secreto del éxito está en cada uno y estamos convencidos de que "si México enfoca la Economía Social de otra manera, puede liderar un cambio radical de todas las economías mundiales".
734 Vistas
Mtra. Narcedalia Ramírez. Convenio INAES-UAM
by Víctor Luna
septiembre 7, 2015
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) presentaron en la Rectoría General de esta casa de estudios el portal Observatorio del Sector Social de la Economía (OSSE), instrumento destinado a mejorar la comunicación entre los actores del sector social, las instituciones del Estado, los organismos de educación superior, investigadores especializados, “y todas las personas interesadas en conocer y participar en la comunidad que este portal propone integrar”.
805 Vistas
Baja California Sur. La última frontera
by Víctor Luna
septiembre 7, 2015
Un documental que muestra algunas historias del Sector Social de la Economía en la última frontera. Lugar de retos y oportunidades en pro de la sociedad y de su entorno.
786 Vistas
Miguel Rendón. Universidad Cooperativa de Cancún
by Víctor Luna
septiembre 28, 2015
En el marco del VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015, Miguel Rendón, Coordinador de la Universidad Cooperativa de Cancún, platica sobre este proyecto formado básicamente por profesores universitarios de la región con el objetivo de forjar un proceso educativo que lleve a tener un sistema social solidario, menos competitivo y menos individualista.
738 Vistas
Clausura de la Academia sobre ESS
by Víctor Luna
enero 18, 2016
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
729 Vistas
Grupo Cooperativo Quali
by Víctor Luna
enero 18, 2016
El Grupo Cooperativo Quali está conformado por un conjunto de empresas sociales del Municipio de Tehuacán y sus alrededores (Puebla). Esta cadena agroindustrial de alimentos de amaranto está soportada por familias campesinas e indígenas responsables del cuidado del agua y de la tierra. En ese sentido, Quali comparte algunos desafíos a los que se enfrenta para seguir con su compromiso social.
741 Vistas
Coordination des producteurs de café d’Oaxaca (CEPCO) - Francés
by Víctor Luna
mayo 18, 2016
La coordination rassemble diverses organisations de petits producteurs de café dans les différentes régions productrices de café de l'État d'Oaxaca .
Apprenez-en plus sur la CEPCO et les producteurs, l'engagement social et environnemental, en plus des défis permanents auxquels ils sont
confrontés.
799 Vistas
Documental sobre Economía Social en la CDMX
by Víctor Luna
abril 27, 2017
Ciudad de México, tradición y modernidad en experiencias de la Economía Social.
760 Vistas
Prev
1
2
3
4
5
Sig
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
play
play
pause
stop
mute
unmute
max volume
max volume
max volume
full screen
restore screen
repeat
repeat off
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
Conversación sobre el desarrollo de la economía social en Quebec. BÉATRICE ALAIN
Béatrice Alain es Directora de Relaciones Internacionales del Chantier de L'economie Sociale de Québec.
Plática sobre el contexto de Economía Social en Quebec, ejemplos locales y factores de éxito.
Categorías:
Actores Clave
,
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Béatrice Alain
,
Québec
,
Economía Social
,
Desarrollo
Twittear
Comentario (0)
Download
Consorcio chiclero Chicza. QUINTANA ROO
El consorcio chiclero Chicza es la primera goma de mascar certificada 100% natural y biodegradable.
Una goma de mascar única elaborada por 46 cooperativas de producción de chicle de los estados de Quintana Roo y Campeche.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Chicza
,
Chicle
,
Biodegradable
,
Quintana Roo
,
Campeche
Twittear
Comentario (0)
Download
Grupo Sal y Pimienta Molida. PUEBLA
Juana Maldonado González platica sobre Sal y Pimienta Molida, un Grupo de artesanos del estado de Puebla dedicado a la producción de esferas navideñas y bases de madera.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Esferas
,
Artesanías
,
Puebla
Twittear
Comentario (0)
Download
Implementos Ibrayi. TLAXCALA
Proyecto desarrollado en Tlaxcala enfocado en la elaboración de implementos agropecuarios en lámina y alambre, como jaulas, comederos y accesorios para mascotas.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
Implementos agropecuarios
,
Jaulas
,
Comederos.
,
Mascotas
,
Tlaxcala
Twittear
Comentario (0)
Download
Esperanza Indígena Zapoteca (EIZ). OAXACA
Esperanza Indígena Zapoteca es una sociedad cooperativa de Oaxaca que ofrece servicios finaniceros a la localidad. Actualmente cuenta con 6,300 socios y su cobertura abarca 22 municipios. Se trata de una economía local que acerca los servicios financieros a zonas donde no existen este tipo de servicios bancarios.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
servicios financieros
,
sociedad cooperativa
,
servicios bancarios
Twittear
Comentario (0)
Download
Dr. Augusto Bolívar. Origen del Sector Social de la Economía en México
Plática con el Dr. Augusto Bolívar sobre el origen del Sector Social de la Economía en México; uno de los temas más importantes desarrollados en los últimos 30 años. Y la importancia de reconocer jurídicamente a los organismos del sector.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
Sector Social de la Economía
,
organismos del sector
Twittear
Comentario (0)
Download
El secreto del éxito... Economía Social
Porque el secreto del éxito está en cada uno y estamos convencidos de que "si México enfoca la Economía Social de otra manera, puede liderar un cambio radical de todas las economías mundiales".
Categorías:
General
Etiquetados con:
Economía Social
,
Secreto del éxito
Twittear
Comentario (0)
Download
Mtra. Narcedalia Ramírez. Convenio INAES-UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) presentaron en la Rectoría General de esta casa de estudios el portal Observatorio del Sector Social de la Economía (OSSE), instrumento destinado a mejorar la comunicación entre los actores del sector social, las instituciones del Estado, los organismos de educación superior, investigadores especializados, “y todas las personas interesadas en conocer y participar en la comunidad que este portal propone integrar”.
Categorías:
La voz de los expertos
Etiquetados con:
UAM
,
INAES
,
OSSE
,
Observatorio del Sector Social de la Economía
Twittear
Comentario (0)
Download
Baja California Sur. La última frontera
Un documental que muestra algunas historias del Sector Social de la Economía en la última frontera. Lugar de retos y oportunidades en pro de la sociedad y de su entorno.
Categorías:
Documentales
Etiquetados con:
Economía Social
,
Baja California Sur
,
Ejidos
,
Turismo
,
Pesca
,
Tomate
,
Cultivos orgánicos
Twittear
Comentario (0)
Download
Miguel Rendón. Universidad Cooperativa de Cancún
En el marco del VI Foro Internacional sobre Cooperativismo y Economía Solidaria 2015, Miguel Rendón, Coordinador de la Universidad Cooperativa de Cancún, platica sobre este proyecto formado básicamente por profesores universitarios de la región con el objetivo de forjar un proceso educativo que lleve a tener un sistema social solidario, menos competitivo y menos individualista.
Categorías:
VI Foro Internacional sobre Cooperativismo
Etiquetados con:
Universidad cooperativa
,
Cancún
Twittear
Comentario (0)
Download
Clausura de la Academia sobre ESS
Porque todo tiene un inicio, un camino de alegrías, otros de seriedad y unos más de gozo. Por eso y muchas cosas más... ¡Gracias a todos por esta Academia 2015 que quedará grabada en la memoria y en el corazón!
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Academia
,
Puebla
,
Universidad Ibero
,
INAES
,
Economía Social
Twittear
Comentario (0)
Download
Grupo Cooperativo Quali
El Grupo Cooperativo Quali está conformado por un conjunto de empresas sociales del Municipio de Tehuacán y sus alrededores (Puebla). Esta cadena agroindustrial de alimentos de amaranto está soportada por familias campesinas e indígenas responsables del cuidado del agua y de la tierra. En ese sentido, Quali comparte algunos desafíos a los que se enfrenta para seguir con su compromiso social.
Categorías:
Academia sobre ESS
Etiquetados con:
Amaranto
,
Agua
,
Campesinos
,
Tehuacán
Twittear
Comentario (0)
Download
Coordination des producteurs de café d’Oaxaca (CEPCO) - Francés
La coordination rassemble diverses organisations de petits producteurs de café dans les différentes régions productrices de café de l'État d'Oaxaca .
Apprenez-en plus sur la CEPCO et les producteurs, l'engagement social et environnemental, en plus des défis permanents auxquels ils sont
confrontés.
Categorías:
Experiencias destacadas del SSE
Etiquetados con:
CEPCO
,
Oaxaca
,
Café
Twittear
Comentario (0)
Download
Documental sobre Economía Social en la CDMX
Ciudad de México, tradición y modernidad en experiencias de la Economía Social.
Categorías:
Documentales
Etiquetados con:
CDMX
,
Complejidad económica
,
Competencia
,
Globalización
Twittear
Comentario (0)
Download